viernes, 20 de noviembre de 2015

Qué es la ansiedad cuando es normal y cuando se convirtió en un problema

La ansiedad es el gran tema de la época actual, posiblemente a algunos se les active por una cuestión u otra.
Queres saber si tenes un problema de ansiedad? en el siguiente post te explico qué es la ansiedad, cuando es normal y cuando se transformo en un problema , si te identificas con lo que está escrito hay tratamientos que te pueden ayudar a vivir mejor en pocos meses, si el problema comenzó hace poco podes participar de taller de ansiedad en el que te enseño técnicas sencillas para manejar la ansiedad en la vida cotidiana.
Podes acceder a los tratamientos y talleres aquí en Pilar, Buenos Aires y también en forma virtual.

Qué es la ansiedad?


Es mecanismo de supervivencia,  miedo frente a lo que está por venir,.
El miedo es un mecanismo muy arcaico cuya función es la sobrevivir, este mecanismo lo compartimos con las especies animales.
Cuando el organismo detecta que esta en peligro su vida se activa desde la amígdala que instantáneamente envía la señal al cuerpo despertando la respuesta fisiológica: el corazón bombea mas sangre a las piernas , las manos sudan, los músculos se ponen tensos, de esta forma el cuerpo esta listo para atacar, correr o paralizarse.

La ansiedad entonces es normal todos hemos experimentado ansiedad alguna vez o varias veces en la vida.

La mayoría de las oportunidades en que experimentamos ansiedad la vida no está en peligro, pero tal vez se activa frente a la posibilidad de perder lo que se ha adquirido, el trabajo, la pareja, familia, etc

La ansiedad es anticipatoria, ocurre ante la posibilidad que ocurra el hecho temido, en ese sentido nos impulsa a actuar a movernos, para solucionar.

Cuando la ansiedad se convierte en un problema

Algunos factores son predisposicionales cuando la respuesta física es desproporcionada al estimulo estresor, esta respuesta desproporcionada se puede deber a factores genéticos, de estilo de personalidad, contextos, apoyo social, entre otros.

Factores desencadenantes cuando se vive una situación limite o de peligro , el consumo de sustancias.

Factores de mantenimiento el miedo a que se repita la situación o a volver a tener miedo, "el miedo al miedo".

Cuando este estado se sostiene por un período igual o mayor a seis meses y la ansiedad en lugar de posibilitar obstaculiza y hace que las respuestas sean inefectivas y producen consecuencias, esa ansiedad es disfuncional o patológica.




Podes consultarme al 116441 0087 o escribirme a exploratussentidos@gmail.com
Consultorios en Pilar o on line.



No hay comentarios:

Publicar un comentario